Equipo de profesionales

Luz Rosa Estrella
Perfil Profesional
Dra. Luz Rosa Estrella
Doctorado en Educación para América Latina de la UNED, Costa Rica.Licenciada en Psicología de UTESA. Especialista en Psicopedagogía de La UASD, donde también realizó su Maestría en Psicopedagogía. En la Universidad de Puerto Rico hizo una certificación Profesional sobre Déficit de Atención e Hiperactividad. En su experiencia profesional se destaca como Psicoterapeuta privada, Catedrática de la UASD y Vicerrectora de la UAPA. Es Directora y fundadora el Instituto PsicoEducativo Familiar (IPEF). Ha dirigido diversas investigaciones con temas de superación personal, educativos y psicológicos. Ha recibido reconocimientos de varias instituciones. Ha presentado múltiples disertaciones en diferentes eventos nacionales e internacionales. Es columnista del Periódico La Información de Santiago. Es conferencista especialista en los temas de: Desarrollo y Crecimiento Personal, Manejo Inteligente de la Emociones, Motivación, Trabajo en Equipo y Liderazgo, Aprendizaje y Cognición, Formación Docente por competencias, Sexualidad Humana, Orientación Conyugal y Familiar.

Ana Patricia Padilla
Perfil Profesional
Dra. Ana Patricia Padilla M.T.F
Tiene una maestría en terapia familiar de la UNEV. Es Licenciada en Psicología General en UTESA, con Habilitación Docente en UAPA. Actualmente cursa una Especialización en Mediación Familiar y Escolar en EMAGISTER, México. Ha cursado diversos diplomados entre lo que se destacan: Diplomado en Terapias de Aprendizaje en IPEP, Diplomado en Recuperación Psicoafectiva de NNA en situación de desastres en UNICEF-UTESA. Su labor como Psicóloga Escolar ha sido reconocida por las instituciones en que ha laborado, así como el trabajo de Asesoría Familiar y Psicoterapia. Es conferencista en temas de Familia, Escuela y Crecimiento y Desarrollo Personal.

Cesar Peña
Perfil Profesional
Lic. Cesar José Antonio Peña
Graduado en Psicología Mención Clínica en la universidad Abierta para Adulto (UAPA).Especialista en Salud Integral en adolescentes de la universidad católica de chile vía online y psico-oncólogo con más de 5 años, maestría en terapia familia ( en tesis ) En su experiencia profesional se destaca como psicoterapeuta privado, consultor del PROYECTO: ABORDAJE DE LA SALUD INTEGRAL DE ADOLESCENTES, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN DE EMBARAZOS Y MORTALIDAD MATERNA. 2014-2017 de la Vicepresidencia de la República- Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, Ministerio de Salud- Dirección Materno Infantil y Adolescentes- Programa Nacional de Adolescentes (PRONAISA). Banco Interamericano del Desarrollo (BID).
También formó parte de las mesas de trabajos de la evaluación del proyecto de abordaje de la salud integral de adolescentes con énfasis en la reducción de embarazos y mortalidad materna 2013-2017; DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA República Dominicana 2018; así como los Protocolos de Atención de salud en el adolescentes del ministerio de salud; y del proyecto de abordaje de la salud integral de adolescentes con énfasis en la reducción de embarazos y mortalidad materna 2019-2023.
Ha recibido reconocimiento de varias instituciones públicas, ha presentado disertaciones de eventos nacionales, ha colaborado en trabajo de campo investigación, conferencista y especialista en los temas de: adolescentes y familia, salud integral de adolescentes, identificación de conducta de adolescentes, abordaje clínico en pacientes y familiares oncológicos, adolescentes y desarrollo, adolescentes y ambiente escolar, motivación, liderazgo juvenil, orientación vocacional.

Aidé Guzmán Ceballos
Perfil Profesional
Aidé Guzmán Ceballos
- Lic. En Psicología
- Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, 1982-1986.
- Post-Grado en intervención Psicopedagógica Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD-CURSA., 2002-2003.
- Maestría en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica, 2004-2005. (UASD)
- Maestría en psicología clínica (10-mayo-2009-2011
- Especialización en psicometría Instituto de servicios psico-sociales y educativos ISPE, STGO. (Abril-2011).
- Maestría Neuropsicología de la educación on line, Escuela de organización industrial EOI, Madrid, España, Octubre 2015.
Experiencia Profesional:
- Colaboradora en la Evaluación de Niños-as con dificultad de aprendizaje.
Casa Abierta, Filial, S.F.M, 27/10/99/2000-2002. - Psicóloga Departamento de orientación y psicología
Escuela Santiago Guzmán, Santiago, 2001-2007. - Facilitadora de entrenamientos permanentes a maestros/as de los niveles Inicial y Básico.
Distrito Educativo 08-06, Santiago 2005-2007. - Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Enero 2005 (Actual).
- Directora Estancia Infantil UASD -STGO Septiembre (2009 -2010).
- Facilitadora de la Escuela de Psicología y Post Grado
Universidad abierta para adultos UAPA ,2012 -2016 - Curso de educación Musical
Atheneum, Escuela de Arte Integral, Santo Domingo, 30 de Agosto, 1988. - Ciclo de Talleres de Monitores para Trabajar con niños con dificultad de aprendizaje
Casa Abierta Filial, SFM Agosto, 1999. - Curso Taller sobre Terapia en Problemas de Aprendizaje
Casa Abierta Filial, SFM Noviembre, 1999. - Yo tengo Valor, Prevención y Manejo de Conflictos
Secretaria de Estado de Educación, Filial Santiago, 11/10/2001/2003. - Hacia una Psicología sin Prejuicios
Secretaria de Estado de Educación, Filial Santiago, 11/10/2001. - Taller Disciplina Eficaz. Maestro Creativo, Santiago, 2003.
- Dificultad de Aprendizaje y Manejo Prolec
Secretaria de Estado de Educación, Filial Santiago, 21/22/2002. - X Jornada de investigación científica universitaria
I Jornada de investigación científica en el CURSA UASD .Marzo 2012 - Evaluación de los aprendizajes por competencias
Universidad abierta para adultos .Programa profundo 13-08-2012 - Diplomado asesoría familiar
Universidad Nacional Evangélica UNEV 06-08-2012 - Neurociencia –Aprendizaje-Educación
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología MESCyT 3-14-06-2013. - Oratoria y manejo del miedo escénico
Universidad abierta para adultos, Julio 2014. - 5to simposio hacia dónde va la Psicología en la República Dominicana
Fundación para el desarrollo de la psicología en el Caribe, Noviembre 2014 - Encuentro e intercambio de experiencias en Evaluación e Intervención en
Dificultades infantiles de aprendizaje en el ámbito clínico y educativo. La Salle IRF. España 10-17-2016 - Dificultades infantiles en el aprendizaje. Universidad complutense de Madrid, 22 Julio 2016
- Estrategias cognitivas y metacognitivas .Universidad complutense de Madrid 22 Julio 2016
- Segundo congreso Regional de investigación científica .Universidad autónoma de Santo domingo, Recinto Santiago .20, 21 y 22 de octubre 2016.

Anani Toribio
Perfil Profesional
Anani Toribio M.A.
- Licenciada en Psicología general, por la Universidad Tecnológica de Santiago
UTESA. - Tecnóloga en informática, por la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA.
Especialidad en Habilitación Docente, Emilio Prud Homme, Santiago. - Especialista en Violencia de Género, por el Núcleo de Apoyo a la mujer.
- Maestría en Psicología Clínica, Universidad Abierta para Adulto, UAPA, Santiago.
- Maestría en Género y Políticas de Igualdad en Educación, INTEC Desempeñándose como Psicóloga de la Unidad de Orientación y Psicología del Liceo Rafael Bienvenido Betances, Distrito Educativo 08-06, MINERD. Desempeñándose como Psicóloga Terapeuta de la Casa Modelo de Acogida del Consejo de Casas de Acogida.
- Desempeñándose como Actual Coordinadora de la Regional Noroeste del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), con asiento en Santiago 2018-2019 Psicóloga voluntaria en el Centro de Primer Nivel (CPN) de Los Pérez, Santiago.
- Varios cursos, seminario y talleres relacionados a Gestión de emociones, Autoestima, Intervención en Crisis, Intervención Psicopedagógica, Técnicas de Intervención del Bullying, Prevención de Violencia, Manejo de Conflictos, entre
otros.
Reconocimientos en el área educativa:
- Por el Buen Desempeño de las funciones 2015.
- Por Las Buenas Prácticas Psicológicas en la unidad de orientación y psicología. (En el 4to. Congreso Buenas Prácticas Psicológicas Nacional. De Dirección de orientación y psicología del 2018. MINERD.
Contáctenos
Contacto
info@institutoipef.org